El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.
Se conoce también como cecografía. Para la no discriminación y accesibilidad universal de las personas con dificultad visual, existen leyes que fomentan la igualdad de oportunidades y la total integración, con unos plazos de ejecución en espacios urbanizados y edificaciones de uso público que bajo la NORMA UNE 170002 se aplican a la rotulación interior de edificios de uso colectivo, no aplicando a rótulos luminosos ni a señales de emergencia.
La norma exige un sistema de señalización que cumple la función de orientar, dirigir, informar, comunicar y prevenir a los usuarios independientemente de sus capacidades físicas o psíquicas.
Siempre que sea posible la rotulación se realizará con caracteres en altorelieve y en Braillle.
Esta norma también recoge las características de los elementos: tipografía, tamaños, simbología, colores, contrastes, material y la ubicación de los mismos, según las recomendaciones de O.N.C.E. sobre la “Accesibilidad para personas con ceguera y deficiencia visual”.